Asistente de  Asocios y Proyectos

  • Lima
  • Contract
  • Fri Aug 8 16:23:09 2025
  • 13839

LA OPORTUNIDAD

El propósito del puesto consiste en ser soporte directo a la Coordinación de Asocios y Proyectos, realizar el seguimiento a la implementación y cumplimiento de los planes de fortalecimiento documentación de las organizaciones socias, soporte en la evaluación de socios, monitoreo de cumplimiento de los planes de fortalecimiento vigentes apoyo en la implementación de planes de acción en el marco del Asocio Seguro, el apoyo en la realización de presentaciones, sesiones de trabajo y soporte a los distintos programas o proyectos; así como, la gestión y archivo de la información referidas a dichos programas o proyectos. 

En caso de una situación de emergencia, se espera flexibilidad del titular del puesto para trabajar fuera de su descripción de trabajo habitual y ser capaz de adaptarse a las tareas y horarios requeridos según la necesidad.

A continuación, algunas consideraciones a tomar en cuenta:

  • Modalidad de trabajo: híbrida.
  • Lugar de trabajo: San Isidro.

Formación y Conocimientos:

  • Bachiller o Licenciado/a en ciencias sociales: Sociología, Psicología, Administración, Relaciones internacionales.
  • Inglés nivel avanzado.


Experiencia y habilidades:

  • Experiencia mínima de 1 año en ONG nacionales o Internacionales.
  • Experiencia en generación de informes y reportes de la implementación de proyectos. 
  • Experiencia en el conocimiento en paquete ofimático. 
  • Habilidades para analizar, redactar y sintetizar información. 
  • Buen nivel de organización y priorización de acciones.
  • Excelente manejo de Excel, deseable Power BI, Canva, organigramas (elaboración de presentaciones de alto impacto). 
  • Buen nivel de manejo de teams, zoom, calendarios, etc.
  • Experiencia en soporte logístico y administrativo.  
  • Excelentes habilidades interpersonales y de comunicación. 
  • Trabajo en equipos multidisciplinarios y ambientes colaborativos.  
  • Empatía y asertividad. 
  • Vocación de servicio.  


Responsabilidades: (áreas claves de rendición de cuentas)

Gestión de la información 

  • Participa, apoya y/o dirige aplicación de herramientas de fortalecimiento de capacidades a los socios.
  • Brinda soporte en reuniones, implementación de planes de acción de Asocio seguro y Plan de Fortalecimiento de capacidades de socios.
  • Genera insumos e información secundaria de socios para el Mapeo de socios.
  • Lidera la actualización de información relacionada con socios.
  • Realiza análisis de documentos, presentaciones, webinars, y otros elaborando resumenes estratégicos que faciliten el acceso a la información.
  • Apoya en la preparación de presentaciones, tablas, gráficos y otros documentos en PowerPoint, canva y excel.
  •  Apoya en la digitación y revisión de datos relevantes para la implementación de programas y proyectos.
  • Participa en la implementación y seguimiento de propuestas innovadoras, así como en la mejora de procesos y sistemas.
  • Elabora y da seguimiento al cumplimiento de los acuerdos derivados de las sesiones de trabajo con socios y/ de la Dirección de Programas y otras reuniones cuando sea requerido.
  • Administra carpetas en OneDrive para asegurar el orden y la gestión eficiente de la información digital relacionada con programas y proyectos, y monitorea su actualización constante.


Gestión de reportes (castellano/inglés) 

  • Apoya en la traducción de documentos ad hoc relacionados a la gestión de proyectos o de Asocios.
  • Elabora actas y reportes de reuniones estratégicas, documentando acuerdos.
  • Apoya a la Coordinación de Asocios en asegurar que todos los proyectos cuenten con un DIP, faseo y plan de compras debidamente aprobado por el equipo de Cadena de Suministros y finanzas respectivamente, durante la fase de configuración o en la implementación de los proyectos.
  • Colabora con el equipo MERA en la recopilación, revisión y organización de información clave, así como en los medios de verificación requeridos para la elaboración de informes u otros fines de rendición de cuentas.


Planificación y mejora de procesos 

  • Acompaña el seguimiento de acciones orientadas a garantizar un asocio efectivo y seguro con las organizaciones socias.
  • Apoya en el manejo y actualización de tracker de socios.
  • Coordina y organiza talleres de salvaguarda dirigidos a socios implementadores, asegurando una logística adecuada y el cumplimiento de los estándares institucionales.
  • Brinda apoyo al/a la Coordinador/a Asocios y Proyectos en la elaboración, revisión y sistematización de las herramientas de gestión de proyectos de cada intervención.
  • Monitorea y promueve la actualización de herramientas PMM y uso del sistema PRIME y otros sistemas que contribuyan a fortalecer la gestión de proyectos.
  • Cuando es necesario, y en coordinación con su line manager, brinda apoyo en las visitas de campo, talleres y otras actividades correspondientes a los proyectos vigentes.


Responsabilidades adicionales del puesto
Las funciones y responsabilidades del puesto antes establecidas no son exhaustivas y el titular del puesto puede, en caso necesario, llevar a cabo otras funciones adicionales de acuerdo a sus cualidades y nivel de experiencia.


LA ORGANIZACIÓN
Save the Children es una organización internacional independiente y sin fines de lucro, fundada en 1919, que trabaja en más de 120 países alrededor del mundo. Tiene como visión la de un mundo en el que todos los niños y niñas tengan asegurado el derecho a la supervivencia, la protección, el desarrollo y la participación. Su quehacer y la toma de sus decisiones se basan en el mandato del Interés Superior del Niño, en contextos de desarrollo y de ayuda humanitaria.

En Perú, SC trabaja desde la década de 1980 con poblaciones que tienen sus derechos vulnerados. Sus acciones se realizan en los ámbitos de Educación, Salud y Nutrición. Asimismo, SC trabaja en el campo de la Protección para que niñas, niños y adolescentes vivan en una sociedad libre de violencia, abuso, y castigo físico y humillante. Otra importante área de intervención institucional es la de Gestión para la Reducción de Riesgos de Desastre con enfoque inclusivo y desde la comunidad. En los últimos tres años SC interviene para la mitigación de los efectos negativos de la movilidad humana por el tema de migración venezolana. 

Save the Children tiene como responsabilidad individual y colectiva asegurar que todos los niños, niñas y adultos estén protegidos de actos deliberados o no intencionales que conducen a riesgos o a daños reales, con especial atención en aquellos que forman parte de nuestras intervenciones. Por ello, la organización cuenta con Políticas de Salvaguarda, un Código de Conducta y herramientas de programación segura para prevenir riesgos y cualquier daño que pueda ser causado a los beneficiarios de nuestros programas por parte de personal propio, representantes, consultores, socios, voluntarios, contratistas o visitantes.

Al postular a esta posición, usted declara haber leído y aceptado las políticas disponibles en el siguiente enlace: Políticas : Save the Children en Perú.
Durante el proceso de selección, se evaluará a las personas candidatas en relación con la lectura y comprensión de las políticas que forman parte de nuestro marco de salvaguarda, las cuales incluyen:

  • Política de Salvaguarda de la Niñez.
  • Política de Protección de los niños y niñas frente a la Explotación, el Abuso y el Acoso Sexual.
  • Política sobre la Trata de Personas y la Esclavitud Moderna.
  • Política contra el Acoso, la Intimidación y el Hostigamiento (Bullying).
  • Código de Conducta.
  • Política frente al Fraude, Soborno y Corrupción.


Información para la aplicación:
Por favor, aplique a través de nuestra plataforma, haciendo clic en aplicar ahora o apply now, No es necesario que tenga una cuenta. Solo espere a recibir el código de verificación a su correo, le pedimos revisar spam o la bandeja de correos no deseados. Espere hasta 10 minutos, ya que el sistema puede demorar.

No obstante, en caso presente dificultades con recibir el código de verificación o algún problema con su proceso de aplicación, puede enviar su currículo vitae colocando como asunto el nombre del puesto al que postula y su región (indicar sus expectativas salariales brutas mensuales), al siguiente correo: RRHH-

Recordar que de igual forma es indispensable que pueda registrarse por la plataforma, puesto que se envían las novedades y resultados del proceso por ese único medio.

Save the Children no solicita ningún pago de dinero en ninguna etapa del proceso de reclutamiento.

Esta posición es apta para personas con discapacidad.

** Todos los postulantes, antes de ser seleccionados, deberán acreditar no contar con antecedentes penales, policiales, judiciales y/o de ninguna otra índole. Además, Save the Children se reservará el derecho de contratar a personal que cuente con procesos judiciales, administrativos, etc activos de cualquier tipo.